![]() |
Imagen: ivenezuela.travel |
El Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto o
más formalmente Basílica Menor Santuario
Nacional de Nuestra Señora de Coromoto es una basílica menor y santuario
nacional dedicada
a la advocación de la virgen de Coromoto, patrona de Venezuela y se
encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de Guanare, estado Portuguesa.
El
santuario está construido en el lugar de la segunda aparición de la virgen al
indio Coromoto.
El
proyecto de construcción lo elaboró el arquitecto Erasmo
Calvani en 1975, pero no fue sino hasta principios de 1980
cuando se iniciaron los trabajos.
La
obra se interrumpió en varias ocasiones, siendo finalmente consagrada el 7 de enero de 1996 e inaugurada con una misa del Papa Juan Pablo II, el 10 de febrero del
mismo año, en presencia de más de dos millones de devotos que esperaban la
consagración del templo. El 20 de octubre del 2007 fue elevado por el Papa Benedicto XVI a
la dignidad de Basílica Menor.
El templo es un poco más pequeño que la Basílica de San Pedro de la ciudad del Vaticano,
y da cabida a unas 2.500 personas dentro del interior de la basílica, y puede
albergar más de 50.000 personas en la plaza de espigas. A las afueras de la
basílica, cuenta con un mirador en el que se puede observar las cordilleras de
los andes y la llanura observando a la derecha se logra ver un poco la ciudad
de Guanare, se puede llegar a este mirador a través de un ascensor o si se
prefiere por escaleras.
En el interior de la basílica se encuentran tres
altares uno en cada nave lateral y en el centro su altar mayor donde se
encuentra la silla episcopal, detrás del altar mayor se encuentra el trono de
la virgen donde se observa la imagen de la virgen de Coromoto que
se apareció al indio Coromoto el 8 de
septiembre de 1652, dicha imagen se materializó en una estampilla
hecha de fibra de árbol y que hoy se venera en esta basílica.
![]() |
Imagen: globovision.com |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario